lunes, 3 de diciembre de 2012

¡ PRONTO ES NAVIDAD !

Con motivo de las próximas fechas de las fiestas de Navidad, iré colgando actividades (procurando abarcar todos los componentes del lenguaje) para poder trabajar con los alumnos con dificultades de lenguaje.

Me he basado en los pictogramas de Sergio Palao de ARASAAC e inspirandome en su autor Jose Manuel Marcos.

MEJORANDO LA FORMA DEL LENGUAJE

‍Os dejo una recopilación de recursos para utilizar en ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE: praxias, onomatopeyas, discriminar sonidos, fonemas,... o para trabajar FONOLOGÍA. Espero que sirva de ayuda para el cole y/o para vuestros hij@s:Fonética/Fonología

CUENTAME UN CUENTO

Cuentos que favorecen el desarrollo del lenguaje, para que podáis hacer uso de él, profes y papás.





Veo, veo ¿un ratón?




Luna. Kalandraka






La Cebra Camila

¿COMO ESTIMULAR EL LENGUAJE DE NUESTROS HIJOS?

La adquisición del lenguaje en las primeras edades del niño es crucial por lo que debemos hacerlo en las mejores condiciones. Aquí os muestro una presentación en prezi de cómo podeis estimular el lenguaje desde edades tempranas asi como orientaciones y pautas.



6 DE DICIEMBRE DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

Con motivo del Día de Constitución, a celebrar cada 6 de diciembre, desde Orientación Andújar nos ofrece algunos de sus recursos:

JUGAMOS CON LA CONSTITUCIÓN

ACTIVIDADES TIC ELABORADAS





La Constitución Española para niños de 2º y 3º ciclo de Educación Primaria






La Constitución Española para niños de Educación Infantil y 1º ciclo de Educación Primaria

3 DE DICIEMBRE: DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

             Cuantas veces, ante un nuevo logro de tu alumno, hijo, familiar,... te encontraste pensando: "Como alguna vez pude pensar que este logro no llegaría?" Pues llega!! Cada cosa, despacio va llegando. Confiar en ellos, tener paciencia, perseverancia, mucho amor y pensar en positivo, marcan la diferencia.
Si creemos en ellos de verdad, y con pasión, si sabemos esperarlos, ellos nos seguirán sorprendiendo día a día.
Porque ellos son seres Extra-ordinarios.

             Hagamos que este día adquiera mayor sentido y sensibilidad ante las dificultades que estas personas pasan a diario por el hecho de tener una discapacidad. Transmitir concienciación plena e información necesaria sobre las posibles y mejores formas de actuar con ellos en determinados momentos es primordial para que nos habituemos y nos resulte más fácil la ardua tarea de ponernos en su lugar. Por otro lado, no solo queremos sentir y vivir sus dificultades, también queremos experimentar y resaltar las capacidades de las personas con discapacidad.

              Os dejo el "Mensaje de agua" de Macaco, para que cale muy hondo en la conciencia de todos.
 

http://www.youtube.com/watch?v=JPWFtapYOXQ

"Somos una marea de gente, todos diferentes, remando al mismo compás"

lunes, 19 de noviembre de 2012

EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN

Con motivo del aniversario de la Declaración Universal de los Derechos del Niño, (20 de noviembre) me parece importante no olvidar esta fecha, sobre todo que viviendo en el siglo XXI en el mundo haya unos 100 millones de niños en edad escolar que no pueden ir al colegio ni acceder una educación básica. Con estos datos escalofriantes me he topado con un estudio  experimental del programa "One Laptop Per Child" de Nicholas Negroponte. Ahora bien,... ¿Qué pasa cuando le das una tableta a un grupo de niños etíopes que no saben leer?
 Mirar la imagen, pensar en cómo pueden reaccionar estos niños,... el resto de la experiencia en el enlace que os aporto, es muy curioso!!



Los dispositivos tenían una serie de aplicaciones cargadas previamente con un objetivo: comprobar si niños que nunca antes han tenido contacto con la lectura o la escritura son capaces de aprender a leer por su cuenta. Las aplicaciones consistían en películas, juegos y programas de entrenamiento interactivo sobre el alfabeto.... Seguir leyendo más en este enlace: http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/ciencias-general/que-pasa-cuando-le-das-una-tableta-a-un-grupo-de-ninos-etiopes-que-no-saben-leer_nmH3h9jMIGCb920aQWKjd3/





EL OTOÑO LLEGÓ AL COLE


El otoño (curso blog) from Susana Garcia


Hola papis y mamis,...con ésta primera presentación del blog los mas peques del cole han empezado a conocer la estación que estamos viviendo ahora: el otoño. Podéis aprovechar a repasar el vocabulario con ellos, y si tenéis ocasión buscar experiencias de aprendizaje, si vais al campo pedirle que frutos podemos encontrar, observar el entorno,...